SECO recibe financiación de Bi-REX para dos nuevos proyectos de innovación colaborativa

Retos Emergentes en el Continuum de la Nube Industrial e Inteligencia Artificial para acelerar la transformación tecnológica y digital.

SECO refuerza su posición como líder en innovación tecnológica iniciando dos nuevos proyectos, financiados en el marco del PNRR por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU. Estos proyectos pretenden elevar el desarrollo industrial a niveles sin precedentes. Las iniciativas están lideradas por BI-REX, uno de los 8 Centros de Competencia nacionales establecidos por el Ministerio de Desarrollo Económico como parte del plan gubernamental Industria 4.0. Este centro reúne a más de 60 actores entre universidades, centros de investigación y empresas líderes, sirviendo como catalizador para la transformación digital en el contexto de la Industria 4.0.

En colaboración con la Universidad de Bolonia, Cineca y socios industriales significativos, SECO aprovechará su experiencia para remodelar la industria manufacturera y repensar el soporte postventa.

PowOps está diseñado para revolucionar el sector de la fabricación y tiene como objetivo implementar soluciones nativas en la nube para el desarrollo ágil y eficiente de aplicaciones de software industrial. A través de una plataforma abierta para el continuo de la nube industrial (OT-to-Cloud), PowOps facilita el desarrollo, la gestión y la escalabilidad de las aplicaciones en entornos Edge y Cloud. En este contexto, SECO desempeña un papel crucial en el desarrollo de un sistema de orquestación en la nube basado en Kubernetes para Edge Containers, mejorando así la coordinación de las operaciones en entornos OT complejos.

La asociación incluye a Bonfiglioli, SACMI, IPREL, Imola Informatica, Marposs y DataRiver.

iLuMinAS es un proyecto que utiliza Inteligencia Artificial y Grandes Modelos de Lenguaje para transformar el soporte postventa. El objetivo es optimizar la gestión de la asistencia y los tickets para elevar el nivel del servicio posventa mediante un sistema que no solo gestione y almacene los datos de forma más eficaz, sino que también facilite la interacción con el cliente a través de un enfoque innovador de autodiagnóstico y reprogramación automatizada, implementado mediante chatbots e IA. Un aspecto crucial del proyecto es el énfasis en la seguridad de los datos, con una configuración que impide compartir información sensible con entidades externas, salvaguardando así el funcionamiento y las posibles vulnerabilidades de los productos y servicios. Tales medidas de seguridad infunden en las empresas la confianza necesaria para confiar sus datos al sistema, permitiendo así la generación de conocimientos útiles para el desarrollo de aplicaciones de asistencia posventa a través de chatbots y la mejora continua de productos y servicios.

La asociación incluye a SACMI, MEP, CEFLA Finishing y LOGOS Group.

Ambos proyectos no solo refuerzan la posición de SECO como pionera en innovación tecnológica en el sector industrial, sino que también prometen generar un impacto económico significativo y sostenible, mejorando la competitividad de la empresa y su adaptabilidad a las demandas del mercado.